
TRIÁNGULOS
¿Cuál de los dos triángulos siguientes tiene una superficie mayor: un triángulo con lados que midan 5, 5 y 6 metros, o uno con lados 5, 5 y 8 metros? Razona la respuesta
En este blog podemos colaborar para resolver entre todos el último problema que cada mes durante el curso aparece en la revista del instituto. Recordad que este año, como en cursos anteriores, el departamento de matemáticas incluye en la revista sextante uno o dos problemas pensados para que el alumnado los resuelva y se los entregue a su profesor/a. Eso sí, son obligatorios, y tu profesor/a va a puntuarlos como una actividad más para la nota de matemáticas.
Raúl López Martín 3ºB
ResponderEliminarEl triángulo con más superficie es el triángulo en el que sus lados miden 5,5 y 6.Porque la altura es mayor en un triángulo con una base menor
Ambas superficies son iguales, debido a que lo que gana uno en altura, el otro lo gana de base.
ResponderEliminar(sacando la altura con pitágoras)
6x4/2=12m cuadrados
8x3/2=12m cuadrados
Sara Jiménez Gómez 4ºB
los dos tienen la misma superficie debido a que si hacemos pitagoras para hayar la altura y despues la formula de base por altura entre 2 ambos tienen 12 metros cuadrados,sin embargo la altura en el de 5,5 y 6 es de 4 metros mientras que en el de 5,5 y 8 es de 3 metros.
ResponderEliminarSergio Baeza Garcia 4ªA
soy elena diaz moscoso
ResponderEliminaryo creo que los dos son iguales porque si partimos los triangulos en dos y hacemos pitagoras nos da:
1º)b=4cm A=6*4/2=12cm
2º)b=3cm A=8*3/2=12cm
con lo cual los dos tienen la misma superficie.
Hola soy Carlota Suárez Alonso de 1ºC :
ResponderEliminarSegún el teorema de pitágoras la fórmula es :
en el primer triángulo se aplica así :
a²=b²+c²
5²=b²+3²
25-9=b²
14/2=b²
b=7
h =7
a=(b.h)/2
a=42/2
a =21 área es 21
en el segundo triángulo se aplica así:
5²=b²+4²
25=b²+4
25-16=b²
9=b²
b=4,5
a=( 8.4,5)/2=400/2=20 el área es 20
es mayor el primer triángulo
Andrés González Ruiz 3ºB
ResponderEliminarEs el de 5,5 y 8 m;porque el la hipotenusa del triángulo rectángulo es mayor que la del de 6 m.
los dos tienen la misma superficie ya que al ser triangulos isosceles los partimos por la mitad hallamos su area y en los dos nos sale el mismo resultado :12
ResponderEliminarsoy Jesús 4 A
Soy Noelia Ganaza Segura de 4ºB
ResponderEliminarYo digo que la superficie de ambos triángulos es la misma. Por que al hallar el área de los dos triángulos observamos que los dos poseen una superficie de 12 metros cuadrados.*
* Para hallar el área primero he calculado la altura con la ayuda del teorema de Pitágoras. En el primer triángulo la altura me ha dado 4m. ,que multiplicado por la base (6m.) y dividido entre dos da 12 metros cuadrados.
Y en el segundo la altura me da 3m. ,que multiplicado por su base (8m.)y dividido entre dos da también 12 metros cuadrados.
Hola Soy Alvaro Garcia Hortas de 3b
ResponderEliminarLa superficie de los dos triangulos es la misma ya que si hacemos la formula nos da que la superficie da lo mismo
Hola profe
ResponderEliminarMis respuestas son:
PROBLEMA 2:
El área del triángulo de lados 5, 5 y 6 metros, (me ha dado que su altura es 4) y ya que el área es la base por la altura dividida entre dos, me ha dado 12mcuadrados, mientras que el de 5, 5 y 8 metros me dio que tiene la misma área; aunque su altura sea 3m.
Entonces los dos triángulos, tienen la misma superficie.
PROBLEMA 1:
Serie I: A|C|E|G|I -> consiste en el mismo abecedario pero se va diciendo una letra si, otra no, y así sucesivamente.
Serie II: Z|Y|W|T|O -> Lo mismo que en el caso anterior solo que le vamos añadiendo uno más en cada caso.
Serie III: 1|2|4|7|11|12 -> Lo mismo, pero con números en sentido creciente. Cada vez se suprime uno más.
Serie VI: 243|81|27|9|3 -> Cada número se divide entre 3, el restante igual y así sucesivamente.
Ambos triangulos tienen una misma superficie, esto se ve influenciado por disponer de dos lados exactamente iguales, esto hace que la base aumente pero disminuya la altura y diceversa (siendo una relación inversamente proporcional), y de este modo la superficie sea la misma.
ResponderEliminarSoy Pablo Maraver cárdenas. 4ºA
hola profesor soy jose pablo carrasco tudela de 3ºB la respuesta es de 5 , 5 y 8 porque al hacer superficie es logico de que salga mas.
ResponderEliminarComo habeis señalado la mayoría de vosotros, los dos triángulos tienen la misma superficie (uno tiene base = 8 m y altura = 3 m y el otro tiene base = 6 m y altura = 4 m). Para comprobarlo podemos usar un método gráfico (dibujarlos en un papel a escala y medir las alturas), podemos aplicar el teorema de Pitágoras, o, incluso podríamos emplear la fórmula de Herón
ResponderEliminar