(Este es un ejemplo de lo irracional que pueden llegar a ser nuestras decisiones. Lo mejor —o lo peor— es que ilustra muy bien cómo estas «limitaciones» nos hacen víctimas de la gente de márketing o de cualquier persona con dotes de manipulación).
El experto en Behavioral Economics, Dan Ariely, observó que en el apartado de subscripciones del periódico «The Economist» ofrecían tres opciones:
a) Por 59$, suscripción de un año a economist.com con acceso online
b) Por 125$, suscripción de un año a la versión impresa del economist
c) Por 125$, suscripción de un año a la versión impresa y acceso online
La segunda opción es claramente absurda. Para comprobarlo, Ariely preguntó a un centenar de sus alumnos qué opción contratarían; El 16% escogió la A, el 84% la C, y ninguno la B.
¡¡¡ Menudos idiotas, estos del Economist !!!
De todas formas, Ariely no quedó satisfecho con una respuesta tan simple, así que eliminó la opción B (la absurda) y pidió a otros 100 alumnos que eligieran sólo entre la A y la C, los porcentajes dieron un vuelco: el 62% eligió la A y sólo el 32% la C.

a) ¿Es realmente absurda la opción B? ¿Tiene algún sentido?
b) ¿Has oído alguna vez la expresión “comprar un elefante muy barato”?¿Qué quiere decir?
c) Descubre situaciones similares que hayas visto alguna vez en la vida real en tus compras diarias.